Competencia
Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan un riesgo para hallar soluciones y respuestas a problemas y preguntas sobre el mundo natural.
Qué se necesita?
Una regla de plástico.
¿Cómo se hace?
1. Toma una regla de plástico y frótala en tu cabeza durante 10 o 15 segundos.2.Acerca la regla a los pedacitos de papel, y observa qué sucede.
Qué sucede?
Los pedacitos de papel se pegan a la regla.
Algunos otros pedacitos se mueven cuando les acercamos la regla.
¿Qué significa?
Todos los objetos están formados por moléculas y átomos, y éstos por cargas eléctricas que pueden ser positivas (protones) o negativas (electrones). Cuando un elemento tiene el mismo número de electrones y protones, decimos que su carga eléctrica es neutra.
Cuando friccionamos dos elementos (el peine y el cabello) hay electrones de un elemento que pasan hacia el otro, de modo que un elemento queda con más electrones (más negativo) y otro con menos electrones (más positivo). Al acercar el peine a los pedacitos de papel, éstos se adhieren al peine debido a las fuerzas de atracción que se generan por el intercambio de electrones entre los dos elementos. A este fenómeno se le conoce como “electricidad estática”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario